¡Hola Melonchillos y Melonchillas!
Este vestido es muy especial para mí porque es una regalito para mi sobri, que ha hecho 3 añazos ya, Albita!!
Me apetecía hacer algo muy, muy sencillo y a la vez moderno para esos días de calorcito y… ¿la verdad? ¡Me encanta el resultado! 🙂
Como podéis ver es totalmente recto, tipo tubo, con la espalda descubierta atado al cuello con un sencillo cordón.
PUNTOS UTILIZADOS
- Punto cadena (pc.).
- Punto raso o deslizado (pr. o pd.).
- Punto bajo (pb.).
MATERIALES
- Hilo 100% algodón DROPS Muskat mercerizado (aguja recomendada 4 mm).
- Aguja de ganchillo nº 4 mm.
- Tijeras.
- Aguja lanera.
- Botón.
- Aguja de coser.
Empezamos a trabajar la parte delantera de arriba abajo, haciendo aumentos a los lados, hasta llegar al ancho deseado (normalmente cubriendo hasta los costados, por dentro del brazo).
Os explico el “vuelta a vuelta” aunque tened en cuenta que fallé con los cálculos y tuve que deshacer, así que los puntos de las fotos no coinciden con el texto. No pasa nada! La lógica es la misma! Simplemente haced los cálculos mejor que yo! Jajaja
PUNTO A PUNTO
- Vuelta 0: Tejemos en color blanco 30 pc. (o los necesarios para tu talla). Giramos la labor y hacemos 1 pc. de altura.
- Vuelta 1: Hacemos 1 pb. por cada pc. de la vuelta anterior (salvo el de altura), también en blanco. Giramos la labor, hacemos 1 pc. de altura y cambiamos de color metiendo la hebra azul por dentro de este pc. de altura. Tira fuerte del hilo blanco, que dejaremos atrás para retomarlo más adelante.

- Vuelta 2: Hacemos 1 pb. por cada pb. de la vuelta anterior tomando solamente la hebra de atrás!! Tejeremos de esta forma durante todo el vestido para que queden las rayas en relieve. En el último punto hacemos 1 aumento, es decir, en vez de 1 pb. hacemos 2! Giramos la labor y hacemos 1 pc. de altura.
- Vuelta 3: Hacemos 1 pb. por cada pb. de la vuelta anterior (solo tomando la hebra de atrás) con 1 aumento en el último punto. Giramos la labor, tejemos 1 pc. de altura y cambiamos de color de nuevo! El cambio de color es cada 2 vueltas.
Repetimos las vueltas 2 y 3 hasta conseguir la anchura del delantero que necesitemos. Al hacer un aumento al final de cada vuelta el tejido va ensanchando y toma forma de pirámide.
Una vez tengamos el tamaño que queremos es hora de incluir también la espalda ¿Cómo? Sencillísimo! Sigue leyendo!!
- Vuelta 16 (en mi caso): Coincide con la primera vuelta (de las dos) de color blanco. En esta ocasión, en vez de girar la labor y hacer los aumentos al finalizar la vuleta continuaremos tejiendo 56 pc., que uniremos al otro extremo con un pr. ¡¡Fíjate bien al hacer la unión que la cadeneta este recta!!
¡OJO! Aquí no continuamos tejiendo en espiral, sino que giramos la labor como si estuviésemos tejiendo en recto, y hacemos 1 pc. de altura.
- Vuelta 17: Hacemos 1 pb. en cada pc. y sobre los pb. del delantero hasta llegar al primer punto de esta vuelta.
Para juntar ambos lados metemos la hebra del último punto entre el último punto de altura de la vuelta 16.
Y después de esto hacemos el cambio de color tomando la hebra azul! Tira bien de la hebra blanca para que quede apretadito, ok?
Si te sale esto ya tienes el vestido!! Continúa igual hasta la largura que tu quieras. Recuerda siempre hacer los puntos bajos tomando solo la hebra de atrás y quedará perfecto!
Para rematar la parte de abajo puedes hacer puntos rasos sobre la última vuelta , es muy fácil y resultón!
Para rematar la espalda y la sisa hice una vuelta completa de puntos bajos y otra de punto raso sobre esta. También aproveché para hacer el cordón del cuello y el ojal, todo ello con punto cadena rematado con punto raso.
¿Qué te parece? Ya está!! Cosemos el botón y listo!!
Estuve a punto de hacer también un remate de color rojo en la parte de abajo, o poner algún motivo marinero (un ancla, un timón,…) pero al final me decidí por lo básico. ¡¡¡Estoy deseando vérselo puesto a Alba!!! (y que la sirva esta vez… jeje).
¡¡Y hasta aquí el tutorial de hoy!! Deseo que os guste tanto como a mí!!
Graciaaaaaaaass y abrazos varios!!
Bea*
El vestido es una monada y el foto-tutourial muy ameno. Muchas felicidades!!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias mondayscrochet! 🙂
Me gustaMe gusta