Kimono Fresh

¿Buscas el patrón de un kimono a crochet para tejer? ¿quieres estrenar en pocos días la que será tu prenda favorita este verano? Sigue leyendo porque aquí te dejo el patrón paso a paso.

No sé qué tiene la primavera, allá cuando se acerca al verano, que apetece estrenar chaqueta, ¿verdad?. Por donde yo vivo, en el norte de España, verano no siempre es sinónimo de buen tiempo. Por eso acostumbramos a salir de casa con la «rebequita», por si de repente le da por refrescar.

El Kimono Fresh tiene los componentes perfectos para ser liviano a la vez que protector, sin dejar de lado su look moderno y casual.

English version below

kimono crochet patron ganchillo facil

Motivos para tejer este patrón del kimono a crochet

El principal motivo para tejer este kimono es que vas a estrenar una nueva prenda hecha por ti. Una de las mayores satisfacciones cuando transitas este mundo del ganchillo.

Pero también vas a disfrutar de grandes retos en el proceso, como personalizar tu kimono.

Con este patrón tienes la oportunidad de crear una prenda única y exclusiva que solamente tú lucirás. Selecciona con qué materiales quieres tejerlo, vas a ver lo fácil que es de adaptar a tu cuerpo.

Además, si nunca antes has tejido una chaqueta a partir de grannys hexagonales, quédate cerca porque enseguida te descubro cómo hacerlo.

Una técnica de construcción tan simple como llamativa con un resultado espectacular. Con el extra añadido de una combinación de puntos que crea un calado con forma de corazón, o al menos me lo recuerda 🙂

Qué hace tan especial al Kimono Fresh

¿Sabes lo más especial de este kimono? ¿no te lo imaginas? Porque eres tú, my friend.

La ventaja de tejer una chaqueta de grannies es que el tamaño lo determina el tipo de hilado y aguja que utilizas.

Esto significa que puedes echar mano de esos ovillos que guardas hace tiempo y no sabes con qué proyecto aprovechar. O darte el capricho del verano y comprar esa nueva fibra que ha salido para estrenar contu Kimono Fresh.

También puedes hacer como yo y reciclar el hilo de una prenda que ya no te vale. Antes de ser kimono, este hilo era el Vestido Kasos.

Otra ventaja de este patrón es la gran variedad de opciones para personalizarlo, no solo con el hilado. Puedes elegir entre manga larga o media manga, coserla entera o solo un poco para dejarla abierta, que sea chaqueta corta estilo bolero o darle más largura para llamarlo ki-mo-no, ¡yeah!

Incluso, si te atreves, personalizar los bordes de las mangas y remates de la chaqueta.

Por eso lo más especial de este diseño eres tú. ¡Tu cabecita decidirá, tus manos ejecutarán, tu corazón disfrutará!

kimono fresh crochet patron gratis paso a paso

Tallas del Kimono Fresh de ganchillo

En estas instrucciones incluyo alternativas para tejer 3 tallas diferentes del kimono. Más o menos viene a ser una S-M, L-XL y XXL-3XL.

No obstante, es muy fácil de adaptar a diferentes medidas, gustos y dimensiones. Puede que a tí te guste un estilo más ajustado o prefieras un aire más cómodo y holgado, tú decides.

En el patrón verás las indicaciones como 1 (2/3), pero si te surgen dudas puedes escribir un comentario 😉

Construcción y materiales del patrón

Como ya te adelantaba antes, este kimono se construye en base a dos grannys hexagonales. No te asustes, con mis instrucciones paso a paso te van a salir de cine.

Una vez finalizas los dos grannys, debes coserlos por uno de sus lados para cerrar la espalda. Después cierras las mangas a tu gusto, tejes los remates y voilá! Lo tienes!

En mi caso he utilizado Algodón L Combi de Casasol (los colores son de hace un par de temporadas, creo). Con 2 (3/3) conos de 200 gr tienes de sobra incluyendo los remates.

La aguja es de 5 mm.

De todos modos, respecto al hilado y tamaño de aguja, como te decía, puedes elegir el que más te guste porque el patrón es adaptable.

El resto de materiales son:

  • 6 marcadores de puntos.
  • tijeras
  • aguja lanera, para esconder los cabos sueltos.

En caso de que bloquees la prenda (muy recomendable) también necesitarás los elementos para hacerlo, como alfileres largos y jabón especial de bloqueo.

PATTERN CONSTRUCTION AND MATERIALS

As I told you before, this kimono is built on the basis of two hexagonal granny’s. Don’t be scared, with my step-by-step instructions you will be successful.

Once you have finished both granny´s, you must sew them on one side to close the back. Then you close the sleeves as you like, crochet the edges and voilà! You got it!

I have used Algodón L Combi de Casasol (I think that the colors are not form this season). You will have enough yarn with 2 (3/3) cones of 200 gr, to do it including the edges.

The hook I used is 5mm.

Anyway, regarding the yarn and needle size, as I said, you can choose the one you like the most because the pattern is adaptable.

The rest of the materials are:

  • 6 crochet markers
  • a pair of scissors
  • tapestry needle for waving ends.

In case you block the garment (which I highly recommend) you will also need the elements to do it, such as long pins and special blocking soap.

Puntos utilizados y abreviaturas

Los puntos de ganchillo que vamos a utilizar son muy fáciles:

  • cad: cadeneta
  • pr: punto raso
  • pb: punto bajo
  • pa: punto alto
Otras abreviaturas que puedes encontrar en el patrón son:
  • V: vuelta
  • sig: siguiente
  • pto: punto
  • sht: tomar solo hebra trasera
  • esq: esquina
  • MC: marcador
  • s1pto: salta 1 punto
  • **: repite las instrucciones entre los asteriscos

STITCHES AND ABBREVIATIONS USED IN THE PATTERN

The crochet stitches that we are going to use are very easy:

  • ch: chain
  • sl st: slip stitch
  • sc: single crochet
  • dc: double crochet

You can also find these other abbreviations:

  • R: row
  • N: Next
  • st: stitch
  • BLO: back loop only
  • C: corner
  • MK: Marker
  • Sk 1: skip 1 stitch
  • **: instructions you need to repeat

Patrón del kimono a crochet paso a paso

Sección 1 - Granny Hexagonal

  • V1: Teje 4 cad y une con pr al inicio formando un aro.
  • V2: Sube 3 cad (cuenta como 1 pa). Teje *2 cad (esq 1) + 3 pa*. Repite ** por 5 veces. Termina con 2 cad (esq 6) + 2 pa. Cierra con pr. Coloca MC en cada esq.
  • V3: Sube 3 cad (cuenta como 1 pa). Teje 1 cad (esq 1) + 2 pa por dentro del esq 1 de la V anterior. *Teje 1 pa en cada pa de la V anterior + la secuencia (2 pa + 1 cad + 2 pa) en la sig esq de la anterior V*. Repite ** hasta completar la V.

Para acabar esta V (y todas las del granny) el último pa se teje por dentro de la esq 1 de la V anterior. Cierra la V con pr.

  • V4: Avanza con pr al centro de la esq 1 y repite la V3.

STEP BY STEP KIMONO PATTERN

Section 1 – Hexagonal Granny

You can buy the pattern with the graphics here (english version).

  • R1: Ch 4 and join with sl sy at the beginning to form a ring.
  • R2: Ch 3 (counts as 1 dc). Ch * 2 (C 1) + 3 dc *. Repeat ** 5 times. Finish with ch 2 (C 6) + 2 dc. Close with sl st. Place a MK on each corner.
  • R3: Ch 3 (counts as 1 dc). Ch 1 (C 1) + 2 dc inside C1 of the previous R. * Work 1 dc in each dc of the previous R + the sequence (2 dc + 1 ch + 2 dc) in the next corner of the previous R *. Repeat ** until you complete the R.

To finish this R (and all those of the granny) the last dc is worked inside C1 of the previous R. Close the R with sl st.

  • R4: Keep doing sl st until you get the center of C1 and repeat R3.

granny hexagonal ganchillo melonchillo
    • V5: Sube 3 cad (cuenta como 1 pa). Teje 1 cad + 2 pa por dentro de la esq 1 de la V anterior. *Teje 2 cad (s1pto) + 1 pb + 2 cad (s1pto) + 1 pa*. Repite ** hasta llegar a la sig esquina, donde tejes 2 pa + 1 cad + 2 pa. Continúa la V con la misma estructura hasta finalizar con 1 pa por dentro de la esq 1. Cierra con pr.
    • V6: Sube 3 cad (cuenta como 1 pa). Teje 1 cad + 2 pa por dentro de la esq 1 de la V anterior. Teje 2 pa encima de los pa de la esq 1 de la V anterior. Sigue con *3 cad (s5ptos) + 1 pa sobre el pa de la V anterior*. Repite ** hasta llegar a los pa de la sig esq. Teje 2 pa encima de los pa de la sig esq de la V anterior y 2 pa + 1 cad + 2 pa por dentro de la esq 2. Continúa la V con la misma estructura hasta finalizar con 1 pa por dentro de la esq 1. Cierra con pr.
    • V7: Sube 3 cad (cuenta como 1 pa). Teje 1 cad + 2 pa por dentro de la esq 1 de la V anterior. *Teje 2 cad (s1pto) + 1 pb + 2 cad (s1pto) + 1 pa*. Repite ** hasta llegar a la sig esquina, teniendo en cuenta que el pb va por dentro del arco y el pa justo sobre el pa de la V anterior. Al llegar a la esq teje 2 pa + 1 cad + 2 pa. Continúa la V con la misma estructura hasta finalizar con 1 pa por dentro de la esq 1. Cierra con pr
  • R5: Ch 3 (counts as 1 dc). Ch 1 + 2 dc inside C1  of previous R. * Ch 2 (Sk1) + 1 sc + 2 ch (Sk1) + 1 dc *. Repeat ** until you reach the next corner, where you crochet 2 dc + 1 ch + 2 dc. Continue the R with the same structure until finishing with 1 dc inside C1. Close with sl st.
  • R6: Ch 3 (counts as 1 dc). Ch 1 + 2 dc inside C1 of previous R. Work 2 dc over the dc in C 1 of the previous R. Continue with * ch 3 (sk 5) + 1 dc over dc from previous R *. Repeat ** until you reach the dc on the next corner. Work 2 dc over the dc in the next corner of the previous R and crochet 2 dc + 1 ch + 2 dc inside C2. Continue the R with the same structure until finishing with 1 dc inside C1. Close with sl st.
  • R7: Ch 3 (counts as 1 dc). Ch 1 + 2 dc inside C1 1 of previous R. * Ch 2 (sk 1) + 1 sc + 2 ch (sk 1) + 1 dc *. Repeat ** until you reach the next corner, taking into account that the sc goes inside the arch and the dc just over the dc of the previous R. When you get to the corner, crochet 2 dc + 1 ch + 2 dc. Continue the R with the same structure until finishing with 1 dc inside C 1. Close with sl st.
free pattern granny melonchillo

Repite la secuencia de la V5-V6 durante 5 (7/9) veces en total o hasta que la medida de un lado del granny sea aproximadamente la misma que de tu hombro a la muñeca, finalizando siempre con la V6.

Para dar espacio al cuello en la espalda teje en uno de los lados del granny (de la esq 1 a la esq 2) por 1 (2/3) veces la secuencia V5-V6. En total son 2 (4/6) vueltas.

Realiza el segundo granny hexagonal idéntico al primer granny.

Para coser la espalda debes colocar los grannys de la siguiente forma: junta la esq 1 con la 4, la esq 2 con la 3 y la esq 5 con la 6. Guíate con la sig imagen. Recuerda hacer todas las costuras por el revés del kimono.

Repeat R5-R6 sequence for 5 (7/9) times or until the measurement of one side of the granny is approximately the same as your shoulder to wrist, always ending with R6.

To give the neck space in the back, crochet on one side of the granny (from C1 to C2) for 1 (2/3) times the sequence R5-R6. In total there are 2 (4/6) rows.

Make the second hexagonal granny identical to the first granny.

To sew the back you must place the grannys in the following way: join C1 with C4, C2 with C3 and C5 with C6. Guide yourself with the following image. Remember to do all the seams on the wrong side of the kimono.

kimono granny hexagonal crochet

Sección 2 - Las mangas

Las mangas del Kimono Fresh son abiertas, por eso solo se cose una pequeña distancia al principio (en la zona del hombro) y otro poco al final, por la zona de la muñeca.

De todos modos, si prefieres una manga totalmente cerrada, es tan sencillo como coser por completo esos dos lados del granny y listo.

Eso sí, en ambos casos cuida bien de que los grannys estén bien alineados y colocados para que coincidan los dibujos, esquina con esquina.

Puedes ayudarte de varios marcadores para colocar bien las dos piezas antes de empezar a coser.

Para rematar las mangas teje en redondo:

  • V1 manga: Sube 3 cad (cuenta como un pto). Teje 1 pa por cada pto de la V anterior. Cierra con pr.
  • V2 manga: Sube 1 cad (no cuenta como pto). Teje 1 pb sht por cada pto de la V anterior.

Section 2 – Sleeves

The sleeves of the Kimono Fresh are open, so only a small distance is sewn at the beginning (in the shoulder area) and a little at the end, around the wrist area.

Anyway, if you prefer a fully closed sleeve, it’s as simple as sewing those two sides of the granny completely together and voilà.

Of course, in both cases take good care that the grannys are well aligned and positioned so that the drawings coincide, corner to corner.

You can help yourself with some markers to place the two pieces well before starting to sew.

To finish off the sleeves, work in the round:

  • R1 sleeve: Ch 3 (counts as 1 stitch). Work 1 dc for each st of the previous R. Close with sl st.
  • R2 sleeve: Ch 1 (doesn’t count as a stitch). Work 1 sc BLO for each st of the previous R.

Sección 3 - Parte baja del kimono

Una vez has cosido las mangas y la espalda, teje en la parte baja del kimono y de extremo a extremo otra vez la secuencia V5-V6 por un total de 4 repeticiones.

En este momento puedes decidir tejer más o menos repeticiones para determinar la largura de tu kimono o incluso que sea más chaqueta corta, personalizas a tu gusto 🙂

Finaliza el bajo con un remate de 3 vueltas a pa, un pto por cada pto de la V anterior.

Section 3 – Lower part of the kimono

Once you have sewn the sleeves and the back, crochet the lower part of the kimono and from end to end, repeating the sequence R5-R6 four times.

At this time you can decide to crochet more or less repetitions to determine the length of your kimono or even make it a shorter jacket, you can customize it as you like.

Finish the bottom with an edge of 3 rounds in dc, one st for each st of the previous R.

Sección 4 - Remate del cuello y solapa

Para finalizar el kimono realiza un remate alrededor de todo el cuerpo, que va desde una de las esquinas del bajo del kimono hasta la esquina opuesta, bordeando todo el frente y pasando por el cuello.

  • V1 remate: Sube 1 cad (no cuenta como pto). Teje 3 pb po dentro de cada V del bajo del kimono. Al llegar a la altura del granny teje 1 pb por cada punto. Al pasar por las costuras de los hombros procura tejer 3 pb juntos, como una disminución, para cerrar un poco y dar forma al cuello.
  • V2-V3 remate: sube 3 cad (cuenta como 1 pa). Teje 1 pa por cada pto de la V anterior.
  • V4 remate: Sube 1 cad (no cuenta como pto). Teje 1 pb por cada pto de la V anterior. Corta el hilo.

Section 4 – Collar ending and lapel

To finish the kimono, make a border around the entire body, which goes from one of the corners of the bottom of the kimono to the opposite corner, skirting the entire front and passing through the neck.

  • R1 border: Ch 1 (doesn’t count as st). Work 3 sc inside each “V” of the bottom of the kimono. When you reach the granny, crochet 1 sc for each stitch. When going through the shoulder seams try to work 3 sc together, as a decrease, to close up a little and give shape to the neck.
  • R2-R3 border: ch 3 (counts as 1 dc). Work 1 dc for each st of the previous R.
  • R4 border: Ch 1 (doesn’t count as st). Work 1 sc for each st of the previous R. Cut the thread.

In this link you can buy the English PDF version with the complete tutorial photo and all the graphics.

patron gratuito chaqueta larga de ganchillo

Versión chaqueta corta

Hace unos días he tejido de nuevo el Kimono Fresh, esta vez en una versión más pequeña para lograr un efecto chaqueta corta o torera. 

El hilo utilizado también es de Casasol Filicor, la variedad palomita con una edición limitada teñida a mano. Con 300 gr suficiente para esta talla con aguja de 5 mm.

Las dimensiones están adaptadas tejiendo el granny de la talla S-M pero dando a la espalda la anchura de la talla L-XL.

Además, puedes ver que los remates son más finos, esta vez solo a punto bajo para hacerlo más estrecho, ¿qué opinas? ¿cuál te gusta más?

kimono de crochet versión chaqueta patron gratis

Un patrón a crochet de un kimono con dos grannys, ¿cómo te quedas?

Estoy segura que ya sabes con qué hilo vas a tejer tu Kimono Fresh, es que te veo estrenándolo en pocos días.

Es un proyecto muy agradecido y los grannys se tejen super rápido. Tal vez te lleve más tiempo coserlos y hacer los remates, pero créeme que si te aplicas ¡en poco más de una semana lo estrenas!

En este enlace puedes comprar la versión en PDF por un precio muy asequible, donde tienes el foto tutorial completo y todos los gráficos de puntos.

Comparte tu diseño al publicar tus fotos con el hashtag #kimonofresh. Si además me etiquetas como @melonchillo nos damos un saludo virtual y hacemos migas 😉 Estoy deseando ver tu personalización del Kimono Fresh!

Cuéntame, ¿te ha gustado el patrón?

¿Ya conocías cómo hacer un kimono con 2 grannys?

Te leo en comentarios.

 

Un abrazo,

Bea*

3 comentarios en “Kimono Fresh”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *