Este gorro de crochet c2c es uno de los diseños más esperados de esta temporada invernal.
Una prenda básica para mantener tus ideas abrigadas y la cabeza relajada con muy pocos quebraderos.
He seleccionado este proyecto como el primero del año porque es una labor muy sencilla para adentrarte en el mundo corner to corner con un diseño fácilmente adaptable a cualquier medida y grosor de hilo.
Tenía unos ovillos gruesos olvidados al fondo del armario y no sabía muy bien qué hacer con ellos, pero sabía que quería algo rápido y útil.
El frío ha tardado en llegar aunque lo ha hecho con ganas y para quedarse.
¿Qué mejor manera de pasar una tarde lluviosa que tejer una tanda nueva de gorros para toda la familia?
Paso a paso del gorro a crochet c2c
El paso más difícil de todos ellos, sin duda, será decidir con qué tipo de estambre lo harás, porque vas a querer tener un gorro con cada clase de hilo 🙂
Este diseño está hecho con la técnica corner to corner. Si aún no la conoces, descubre todos sus secretos con mi curso de crochet c2c. Puedes ver más diseños y patrones en mi tienda.
Materiales
Los materiales que necesitas para tejer uno de estos modelos son súper asequibles y seguro que encuentras algo entre tu colección de ovillos bien aprovechable para esta ocasión.
En mi caso he elegido lana de Ice Yarns, en concreto la Wool Tweed Superbly, aunque puedes elegir otro tipo de hilo con un grosor similar.
En total, vas a necesitar únicamente lo siguiente:
100 gr aprox. de hilo para una aguja recomendada de 7-8 mm.
Aguja de crochet de 6 mm.
Tijeras
Patrón para tejer un gorro a crochet corner to corner
Paso 1. Tal y como ves en la imagen anterior, lo primero que debes hacer es tejer un rectángulo a crochet c2c.
Para que te hagas una idea, las correspondencias son las siguientes:
el lado más corto es la medida del alto del gorro, y
el lado más largo corresponde al contorno de la cabeza.
En mi diseño he realizado un rectángulo de 8×20 cuadrados, que mide aproximadamente 22×58 centímetros.
Adapta tu rectángulo a las medidas específicas para tu modelo y medidas.
Paso 2. Une con punto raso ambos laterales del rectángulo para formar un cilindro.
Paso 3. Por uno de los lados, atraviesa con una misma hebra el hueco entre cada cuadrito hasta completar la vuelta.
Paso 4. Tira de esta misma hebra hasta fruncir y cerrar bien esa parte del gorro. Amarra fuerte la hebra al tejido y corta lo sobrante.
Al ser un hilo tan grueso el agujero queda un poquito abierto, pero ni se nota.
Si lo prefieres, para decorar y disimular este agujero, puedes colocar un pompón en lo alto.