El crochet c2c en miniatura es uno de mis últimos descubrimientos sobre esta maravillosa técnica corner to corner.
Su principio básico es exactamente igual al c2c crochet ya conocido, con puntos altos. Debes tejerlo en diagonales y de esquina a esquina.
El aspecto de este mini c2c es considerablemente más compacto.
Además, se reduce visiblemente su tamaño si lo comparas con el corner to corner habitual.
Estas dos características te permitirán realizar proyectos más pequeños utilizando el mismo gráfico con el que anteriormente resultaba demasiado grande.
¿Por qué debes tejer en miniatura el c2c crochet?
Estoy segura esta técnica en miniatura de corner to corner va a enamorarte a partir de ahora, igual que a mí.
Sus ventajas son indiscutibles, y fácilmente comprobables desde el primer momento.
Te cuento las principales, aunque posiblemente tú encuentres muchas más:
Disminuyes el tamaño del patrón finalizado, y es de agradecer cuando quieres utilizar gráficos sin escalar que resultan muy amplios.
Logras mayor definición de la imagen, pues el tamaño del pixel que ahora trabajas es inferior.
Ahorras estambre y materiales. a menor medida, menor cantidad de hilo necesitas. Simple y fantástico.
Menor tiempo invertido para tejer el patrón.
Ahorras tiempo y dinero, ¿qué más se puede pedir? Y todo ello sin desmejorar el resultado final.
Paso a paso: Crochet c2c en miniatura
Los pasos son muy semejantes al crochet corner to corner habitual. Si quieres conocer más sobre esta técnica echa un vistazo a mi curso de crochet c2c.
Paso 1
Realiza 1 nudo corredizo + 3 pc.
Paso 2
En el segundo pc teje 2 pma.
Paso 3
Sube con 3 pc.
Paso 4 = Paso 2
Paso 5
Une con 1 pr al primer cuadro.
Paso 6
Levanta 1 pc + 2 pma
En este ejemplo he tejido de la D1 (diagonal 1) a la D2 (diagonal 2), que tienen respectivamente 1 y 2 cuadritos en este caso.
Continúa tejiendo de la misma manera siguiendo las indicaciones de tu gráfico tanto en cambios de color como en disminuciones.
Diferencias del ganchillo corner to corner "normal" y el mini
Las principales diferencias entre el crochet c2c en miniatura y el, digamos, «normal», desde mi punto de vista, son tres muy destacadas:
Se sustituyen los puntos altos por medios puntos o puntos medio altos.
Cada cuadro consta de la cadeneta de inicio más dos puntos, no como el habitual que es la cadeneta + 3 puntos.
La cadeneta de inicio de cada cuadro es de 1 solo pc, no de 2 ni de 3.
¿Cuándo vas a probarlo?
A mí me han convencido todas sus ventajas desde el primer segundo, y probablemente a tí también jeje
Por eso estoy preparando un patrón muy original para practicar la miniatura en c2c, ¿tienes algún proyecto en mente para tejer así?
2 comentarios en “Guía que no debes perderte sobre crochet c2c en miniatura”
Voy a probar los gráficos en pequeños, gracias
Hola Karina,
Genial! Pruébalo y después me cuentas qué tal el resultado. Espero te sirva la guía con fotos.
Un abrazo,
Bea*