Cuello Pina

El patrón del Cuello Pina es una versión modernizada y con una vuelta de tuerca a los cuellos de crochet que sueles ver habitualmente, tipo tubo o cilindro.

La técnica utilizada es muy parecida al crochet c2c, por no decir que es la misma a excepción de un único punto. Puedes aprender la técnica de crochet c2c en este curso.

Si la trama y textura aportadas por el crochet c2c ya son una maravilla, te aseguro el patrón de hoy te va a entusiasmar.

Cuello Pina Portada Pin

La dificultad es mínima pues la secuencia de puntos es muy sencilla y se repite constantemente hasta que alcances el tamaño deseado.

Además, este patrón incluye un extra al final de su ejecución que aún no he contado y te va a ser muy útil en todos tus diseños de crochet c2c triangular.

Si prefieres ver este tipo de tutoriales en formato vídeo, por favor, deja un comentario y cuéntamelo. Si sois muchas os hago el video tutorial 😉

 

Materiales para tejer el cuello de c2c crochet

Los materiales para tejer este modelo del Cuello Pina son:

  • 1 ovillo Lollypop Mondial (color 833). 100 gramos con 280 metros.
  • Aguja de crochet de 3.5 mm.
  • Tijeras.
  • Aguja lanera.
  • 2 botones.

Este ovillo está compuesto sobre todo por microfibra con un 10% de mohair, tan suave y amoroso que ya estoy deseando hacerme otro.

Cuello Pina portada

Puedes utilizar cualquier otro tipo de hilo, aunque si quieres abrigarte con un tejido calentito te recomiendo sin lugar a dudas esta clase.

Gráfico de la versión corner to corner

Este gráfico, como puedes ver, es exactamente igual a la técnica de crochet c2c, salvo por el segundo pa, que es sustituido por un pc.

Utiliza la misma estructura y repetición hasta completar las dimensiones de tu gusto, es entonces cuando haces la última fila para dejar el borde totalmente recto.

Cómo tejer paso a paso el Cuello Pina

La forma más directa de mostrarte cómo se hace es indicarte los pasos vuelta a vuelta con imágenes. Vamos a por ello!

Vuelta 1

En primer lugar, haz un nudo deslizado + 6 pc.

A partir del tercer pc teje 1 pa + 1 pc + 1 pa.

Vuelta 2

Levanta 6 pc y repite lo mismo, 1 pa + 1 pc + 1 pa.

Une con 1 pr al cuadrito anterior.

Levanta 3 pc y, por dentro del hueco, teje 1 pa + 1 pc + 1 pa.

Resto de vueltas hasta tamaño deseado

Si has comprendido la vuelta 2 el resto es todo el tiempo igual.

Cada vuelta tendrá un cuadrito más que la anterior, incrementándose así el tamaño del triángulo progresivamente.

Vuelta 4_cuello pina_ganchillo de esquina a esquina

Última vuelta

La última ronda es, como te decía, para dejar el tejido recto y eliminar los escalones.

No hice fotos del proceso, pero es muy fácil. Sólo debes cambiar el primer pa de cada cuadrito por 1 pb, tal y como está en el gráfico.

De todos modos, en el siguiente paso es fácil de apreciar el borde.

Coser los botones

Estos dos últimos pasos puedes hacerlos en el orden que prefieras.

En este caso, toma tus dos botones y colócalos en uno de los extremos separados entre ellos lo suficiente como para que ajusten a tu talla.

Si te recomiendo utilizar botones del tamaño de los huecos, así puedes aprovechar para atarlos donde prefieras.

Cuello pina con botones cosidos

Bueno, mis botones son de cosecha propia reutilizando restos de la madera de deriva de la playa jeje

Plegar esquina inferior

Para dar esa forma al cuello de arrugado con estructura distorsionada dobla la esquina inferior del triángulo justo hasta alcanzar el extremo superior.

Procura centrarlo todo lo posible y, cuando lo tengas, cose con una pequeña hebra del mismo ovillo.

Una buena táctica para saber dónde coser los botones puede ser hacer el plegado completo de cómo quedará puesto el cuello.

Cuello Pina con las esquinas plegadas

A mi me gusta utilizar este cuello de diferentes maneras, es la versatilidad que tiene. A veces enseño los botones, a veces el dibujo a pico.

¿Cómo vas a utilizarlo tú? Déjame un comentario para saberlo 🙂

Y enséñame tus versiones etiquetando tus fotos en redes sociales con #melonchillo y #cuellopina, me ayudas a seguir creando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba