¿Existe el granny square en crochet c2c?

Sí, el granny square existe para el crochet c2c.

Pero te cuento más, omeee 😉

¿Sabes lo que son? Los grannies square son piezas individuales y pequeñas de crochet, normalmente cuadradas, con la propiedad de formar diseños más grandes tras coser y unir todas estas piezas.

Puedes encontrar multitud de patrones y modelos así creados, desde colchas y cojines hasta prendas más complejas, como bolsos, abrigos, botas, faldas, etc.

Los grannies son conocidos como “cuadritos de la abuela”.

Esta es su traducción literal, aunque también reciben este nombre porque antaño era muy común ver a nuestras mayores tejiendo montañas y montañas de cuadritos.

Y menos mal ha perdurado en el tiempo y no fueron las únicas en hacer millones de estos cuadros.

Cuadritos de crochet para armar camisa

Tipos de granny square

La palabra “grannies” se utiliza de forma generalizada para denominar el tipo de técnica en cuestión.

Es decir, si creas una prenda realizada a partir de la unión de diferentes formas geométricas puedes decir “está hecha de grannies”.

Hay grannies de todas las formas y colores puedas imaginar.

Desde un granny circular a triangular, pasando por rombos, hexágonos, rectángulos, … Todo vale, o casi 🙂

El gráfico más común en el crochet tradicional es el siguiente:

gráfico básico de granny square

Realizado a partir de 4 pc cerrados en círculo y repitiendo en cada vuelta el mismo proceso una y otra vez, hasta conseguir el tamaño deseado.

Para lograr otro tipo de forma geométrica lo que varía es la cantidad de “esquinas” en la primer a vuelta.

Por ejemplo, en la imagen hay cuatro esquinas para formar un cuadrado.

Si lo quieres tejer un triángulo empieza dejando solo 3 esquinas.

Diseños de prendas con cuadrados de crochet

Antes te adelantaba diferentes patrones que puedes hacer a partir de grannies.

Pues bien, dependiendo de la cantidad de piezas, su tamaño y la manera en que las dispongas al coserlas puedes dar forma a diferentes prendas de vestir.

Enredando por Pinterest hay muchas ideas de cómo ordenar los cuadritos de la abuela para conseguir diferentes formas.

Por ejemplo, aquí tienes esta camiseta que hice hace un par de veranos a partir de grannies:

Camiseta Multicolor de veerano hecha con grannies square

Primero tuve que hacer los cuadritos por separado y después «armar» un puzzle con ellos para coserlos dando forma a la camisa.

disposición de grannies para tejer camiseta

Ventajas de tejer con grannies

De primeras debo contarte que si te gusta hacer ganchillo y coser no es lo tuyo puede que los grannies no sean la mejor opción para ti…

Pero quieta, ¿a dónde vas?

Coser no es la única forma de unir tus grannies, también puedes hacerlo con puntos de crochet, así no dejarás tu ganchito de lado.

Echa un vistazo a este artículo donde te cuento 6 formas para unir fácilmente tus grannies c2c.

Quitando este posible “inconveniente”, todo lo demás son grandes ventajas cuando decides tejer con grannies:

  • Son fáciles de transportar a cualquier sitio donde quieras tejerlos.
  • Cuentas con una gran variedad de formas geométricas para tus diseños.
  • Cada forma puedes tejerla con multitud de motivos diferentes.
  • Puedes aprovechar los restos de hilo de otros proyectos.
  • Es un trabajo rápido y en cadena.
  • Simplifica el proceso de creación de una prenda de vestir o complemento con patrones más complejos, como puede ser hacer unas mangas.
  • De un solo tipo de grannies obtienes diversas variedades simplemente cambiando el color del estambre en cada vuelta.
  • Minimizas la cantidad de ovillos colgando de tu proyecto, por lo que estará más recogido y será más manejable.

El granny square en crochet c2c

Después de todo esto, puedes afirmar rotundamente que sí existen los grannies square en crochet c2c.

Sin necesidad de creerte mi primera respuesta 🙂

Además, en crochet c2c el tejido forma habitualmente cuadrados, ¿verdad?

Entonces por derecho puedes hacerlos tan pequeños o grandes como quieras, convirtiéndose así cada uno de ellos en “granny c2c”.

Puedes utilizar el esquema básico para los grannies c2c el de 5 x 5 (5 filas por 5 columnas).

En este caso lo he utilizado para un sencillo gráfico de mosaicos que podría servir para hacer un cojín:

También puedes hacerlo de otras medidas, por supuesto, como mejor vaya para tu proyecto.

Que debes saber antes de tejer tu diseño de grannies

Para tejer un diseño realizado con grannies de crochet debes tener en cuenta varios aspectos antes de comenzar:

  • Prenda a construir. Investiga un poco y revisa las distintas composiciones puedes hacer con grannies y decide de entre todas qué prenda quieres tejer: chal, manta, vestido, funda de ordenador, …
  • Da forma a tu granny. Es momento para definir la geometría: triangular, cuadrado, hexagonal,

La más sencilla es el cuadrado, lo que facilita también el proceso final de unir todas las piezas.

De ahí que insista en revolucionar crochet con el granny c2c.

  • Tamaño. Revisa bien qué dimensiones de grannies necesitas y de cuántas vueltas debe ser cada uno, influido por el grosor de tu estambre y el tipo de aguja utilices.
  • Cantidad de piezas. Cuenta la cantidad exacta de cuadritos individuales que necesitas. Ojo, muchos diseños precisan también de medio granny para completar cada composición, tenlo presente.
  • Disposición. Haz diferentes pruebas para saber con precisión cómo deben ir cosidos. Puedes utilizar piezas de papel recortadas para hacerte una idea previa.

Recapitulando sobre el granny c2c

La técnica de crochet c2c te permite realizar grannies square de una manera rápida y concisa.

Aporta a tus diseños de ganchillo corner to corner una nueva perspectiva y utilidad, con más de 40 tipos de diseños para disponer tus grannies.

Ya ves, no solamente existe el crochet c2c para crear mantas y cobijas preciosas.

También puedes extenderlo a otro tipo de creaciones.

Ahora que lo sabes estoy segura tienes un montón de ideas, ¿en qué proyecto estás pensando?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba