Puntos básicos de crochet: Punto cadena y cadeneta

El punto cadena o cadeneta es el punto básico de crochet por excelencia.

Por eso debe ser el primero con el que comiences tu andadura de artista ganchillera.

Si bien no tiene por qué ser el más utilizado en todo tu trabajo, sí es la base principal para comenzar la mayoría de los proyectos.

Incluso hay diseños hechos solamente utilizando cadenetas, como son las bolsas de rejilla ecológicas, tan de moda para guardar la compra.

La cadeneta, además, es utilizada para dar altura al inicio de cada vuelta sustituyendo así el primer punto de dicha vuelta, o para unir diferentes motivos dentro de un mismo patrón, para hacer florituras en los bordes y remates, …

Además, al repetir varias veces este proceso de hacer cadenetas asimilarás soltura manteniendo el hilo entre tus dedos y sujetando la aguja de crochet, que al principio es muy necesario.

Abreviatura y símbolo de la cadeneta

La abreviatura del punto cadena es pc y de la cadeneta cad., puedes verlo escrito de ambas formas.

El símbolo es una elipse (hay una imagen más abajo).

La cadeneta se puede comparar con el eslabón de una cadena, siendo la parte más pequeña.

Cómo se hace el punto cadena en crochet

Para comenzar un proyecto normalmente lo haces con un nudo corredizo.

Aquí te dejo un vídeo muy corto de cómo hacerlo.

El nudo corredizo en crochet

Si sabes atarte el calzado, sabes hacer este nudo 🙂

  1. Pasa la hebra por encima del gancho y gira este sobre sí mismo.
  2. Ahora toma el cabo más largo e introdúcelo por dentro del círculo que se ha formado.
  3. Tira del hilo más corto para ajustarlo a tu gancho.
Paso 1 nudo corredizo

Ya tienes listo el nudo corredizo para comenzar la labor.

Ahora toca tejer tu primer punto cadena (pc).

Paso 1. Con el nudo corredizo terminado, toma de nuevo hebra del cabo más largo y arrástrala por dentro del hueco.

No voy a engañarte, ya lo has hecho.

¡Tu primer punto cadena terminado! ¿A qué no ha dolido?

Cómo tejer una cadeneta en crochet

La cadeneta es el nombre para designar a una sucesión de varios puntos cadena.

Para conseguirla simplemente debes repetir seguidamente las instrucciones del pc y la conseguirás.

Por la parte del derecho debe quedar con una tensión uniforme (todos los bucles del mismo tamaño) formando una pequeña espiga, a modo de uves a lo largo del tejido.

Cadeneta de crochet con símbolo de punto cadena

Este resultado no es tan difícil de lograr si insistes un poco y practicas haciendo cadenetas de diferentes larguras.

Primero de 10 pc, luego de 20 pc, y así sucesivamente hasta que salgan prácticamente solas.

La cadeneta por el revés cuenta con un tercer hilo por el centro a modo de costura.

Cadeneta por detras con una tercera hebra

En algunos patrones puedes encontrar que se toma esta tercera hebra para iniciar las filas del proyecto.

Haciendo así, el remate de la labor queda más uniforme y bonito.

Y, como todo, es para gustos. Probablemente unas veces lo hagas de una manera y otras de otra 🙂

EN ESTE ENLACE tienes el tutorial paso a paso para aprender a tejer el punto cadena o cadeneta de ganchillo.

Practica y continúa aprendiendo crochet

Pues eso, en la práctica está la clave para encontrar tu fluidez al tejer.

Lo mismo te sale genial a la primera, como necesitas más concentración hasta que tus manos se acostumbran al ejercicio.

Puedes continuar tu aprendizaje de puntos básicos con el punto bajo (pb).

Ahora que ya dominas el pc, ¿tienes algún proyecto en mente para tejer?

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba