6 trucos infalibles para agrandar un gráfico de crochet c2c

Tienes en tus manos una imagen divina y lo único que piensas es cómo agrandar el gráfico para tejerlo a crochet c2c.

Hay muchos motivos y muy diversos para que quieras un patrón más grande, desde lograr un dibujo más detallado a conseguir el resultado que tu cliente solicita.

De todas las posibles causas, el más habitual es que necesites adaptarte a unas medidas muy concretas, por ejemplo, cuando estás tejiendo una colcha para la cama.

Cualquiera que sea tu caso, estas 6 ideas te aportarán otra forma de enfrentarte al reto que supone hacer de un pequeño gráfico un gran resultado.

Para ejemplificar las posibles opciones he elegido esta imagen de una flor simétrica:

Gráfico crochet c2c flor simétrica morada

Cómo puedes ampliar un gráfico de ganchillo c2c

Los elementos que puedes alterar para hacer tu diseño más grande están directamente relacionados con los siguientes 3 aspectos:

  • El gráfico en sí o dibujo.
  • Los materiales utilizados.
  • El patrón final.

Puede que modificando uno solo de estos puntos ya seas capaz de conseguir tu propósito, o tal vez necesites cambiar algo en todos y cada uno de ellos para obtener un mayor cambio.

Acompáñame a desgranar paso a paso las posibles opciones 🙂

1. Añadir más filas y columnas a los lados de tu gráfico

Bien sea con tu herramienta on line de edición o tras imprimir en papel el gráfico, añade a cada lado tantas filas y columnas como necesites hasta conseguir el tamaño ideal.

Para evitar un exceso de espacio en blanco, si quieres, puedes agregar un marco del color principal.

Gráfico crochet c2c flor simetrica lila con más filas y columnas

2. Dividir los cuadros a la mitad

Esta opción requiere de algo más de paciencia por tu parte, siempre que quieras mantener el dibujo original sin modificarlo mucho.

Para conseguirlo debes trazar una línea vertical y otra horizontal en la mitad de cada una de las filas y columnas ya existentes.

Duplicarás así las dimensiones de tu gráfico.

En la imagen lo he hecho con ordenador, las rayas son de color amarillo.

Después de editar el dibujo deberás enumerar de nuevo cada fila y columna para después no equivocarte mientras lo utilizas.

3. Tejer con un hilo más grueso

Por supuesto, una de las formas más fáciles de aumentar el tamaño de tu proyecto es tejerlo con un estambre más grueso. Simple.

Tus cuadros ocuparán más espacio y las dimensiones finales, por lógica, serán mayores.

Hay personas que para hacer más grueso el estambre directamente lo utilizan con doble hebra.

Es una posibilidad, aunque para crochet c2c la doble hebra puede ser traicionera.

Ten en cuenta que algunos gráficos c2c conllevan manejar muchos ovillos de diferentes colores.

Si además añades dos hilos por cada ovillo… uf, puede complicarse mucho. No te lo aconsejo.

4. Utilizar una aguja de mayor tamaño

Siguiendo con la opción de modificar el resultado a partir de cambiar los materiales, otra opción clara es tejer con una aguja un poquito mayor a la recomendada.

El tamaño final de tu proyecto no cambiará excesivamente pero sí notarás unas dimensiones sutilmente mayores, y a veces es lo único que necesitas.

5. Realizar un borde en tu patrón

En este caso, puedes optar por añadir a tu diseño un remate bordeando todo tu gráfico c2c.

Este remate puedes elegirlo de acuerdo al propósito del trabajo. Ya sea más sencillo basado únicamente en puntos altos o tal vez algo más elaborado con abanicos o pompones.

6. Hacer un mosaico para repetir el dibujo

Por último, puedes construir un gráfico a modo de mosaico repitiendo el mismo motivo unas cuantas veces distribuido por todo tu patrón.

Este resultado puedes lograrlo también sin necesidad de crear un nuevo gráfico.

Utiliza la versión de granny c2c y después une los grannies para terminar tu diseño.

Gráfico crochet c2c flor simetrica morada mosaico

En definitiva, si tienes un dibujo que te entusiasma y quieres adaptarlo a una medida concreta puedes utilizar estas 6 formas para conseguirlo.

Incluso muchos de estos tips son compatibles entre ellos.

Puedes usar un hilo más grueso, añadir filas y columnas al gráfico y además tejer un remate de volantes, por ejemplo.

¡Seguro lo logras!

 Y tú, ¿de qué forma sueles hacer tus gráficos más grandes? ¿Han sido útiles estos consejos?

4 comentarios en “6 trucos infalibles para agrandar un gráfico de crochet c2c”

  1. hola
    hace tiempo ya que te escribi y sigo igual no tengo manera de sacar una imagen con los puntos que quiero con el programa de stich fiddle
    siempre super borroso o sino tengo que hacerlo muuuy grande
    desesperada
    y como saco dibujos pra punto alto o medio si son siempre cuadros
    ya no se que hacer para poner mi creatividad en el gancho
    ayuda!!!
    quiero hacer trapestry con letras y demas

    1. Hola Nerea! Si te sale la imagen muy borrosa tal vez debas colorear el dibujo a mano, es decir, cuadro a cuadro. A falta de un curso intensivo con esta herramienta, lo más efectivo es probar y experimentar. Saludos,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba