Stitch Fiddle: La mejor aplicación para tus proyectos de crochet c2c

Stitch Fiddle se ha convertido en una de mis herramientas web favoritas para todos los proyectos de crochet c2c. Y no es para menos!

¿Cuántas veces te has preguntado cómo pixelar una imagen? ¿Y cómo hacer un patrón de crochet corner to corner?

Pues esta herramienta te permite hacer esto, y mucho más.

Si realmente te apasiona tejer crochet, punto de cruz, ganchillo corner to corner… Stitch Fiddle es una herramienta on line que debes conocer sí o sí.

Es más, posiblemente cuando te la presente no quieras utilizar ninguna otra 😉

A día de hoy no tiene app para descargar en Android ni en Apple Store.

Si sueles utilizar más tu móvil que el ordenador te sugiero accedas a la página a través de tu navegador y la añadas en marcadores o favoritos.

Y aunque el idioma es en inglés, es muy intuitiva y fácil de manejar. Sobre todo con mis explicaciones 🙂

1. Crea una cuenta en Stitch Fiddle

Tienes la opción de trabajar en tus proyectos y descargarlos sin necesidad de crearte una cuenta, que para probarla está bien.

Pero si tu intención es utilizarla con frecuencia te recomiendo crear una para guardar tus creaciones y diseños, aunque hay un límite en la versión gratuita.

Puedes acceder a su web desde aquí.

A continuación, introduce tu correo electrónico (e-mail) y contraseña (password). Pincha en el botón «crear cuenta» (create account) y lo tienes.

De todos modos, al final del post tienes un vídeo con el paso a paso. Está grabado con mucho love para facilitarte la vida 😉

Crear cuenta con Stitch Fiddle

¿Conoces ya la técnica c2c crochet?

Esta técnica está de moda! Con mi curso básico de c2c crochet vas a conseguir sorprender con todas tus creaciones y diseños.

Teje todos los dibujos soñados y conviértelos en mantas y colchas personalizadas!

CURSO DE CROCHET C2C

2. Explora y busca inspiración de c2c crochet

Tienes también la posibilidad de explorar otros perfiles de usuarios y diseños para inspirarte.

Puedes acceder a muchísimas ideas creativas de Instagram, otros blogs y Raverly.

Explorar ideas con Stitch Fiddle

Toda la web es muy amigable, fácil en su uso, no vas a tener ningún problema en aprender todos sus secretos.

Para una primera toma de contacto empieza creando tu primer gráfico de crochet c2c. ¡Vamos paso a paso!

3. Añade un nuevo gráfico corner to corner

En el menú lateral de la izquierda selecciona “Create new chart” y elige la opción “Crochet”.

Inicio para crear gráfico con Stitch Fiddle

A continuación, pincha en “Corner 2 corner crochet”.

Como puedes observar, dentro de crochet existen otros tipos de gráficos que puedes elegir, como el tunecino o un estilo libre (“free form”).

Crear gráfico c2c con Stitch Fiddle

4. Comienza tu propio diseño de ganchillo c2c con Stitch Fiddle

Para empezar tu diseño decide de dónde quieres partir:

  • Empty chart (own desing): Cuadrícula en blanco (diseño propio).
  • From picture: Desde una imagen.
  • Crear código QR.

Esta vez comenzamos por la primera opción, como ya te adelantaba antes, con tu propio diseño.

Primero, selecciona el tamaño de tu gráfico

Tienes que indicar de qué tamaño quieres la cuadrícula.

En “My gauge” siempre deja indicado “N/A” porque sino cambiarías la proporción de los cuadritos.

En “My grid size” indica cuántas columnas (“columns”), en vertical, y cuántas filas (“rows”), en horizontal, deseas para el gráfico.

Cuando lo tengas todo listo pincha encima del botón azul “Create chart”.

Después, dibuja tus imágenes favoritas

En la parte derecha, por defecto, sale una paleta inicial de colores.

Pincha encima de uno para seleccionarlo y arrastra el cursor por encima de las cuadrículas blancas para pintar.

Déjate seducir por tu propia creatividad sin juzgarte y colorea los cuadros a tu gusto formando un dibujo.

Gráfico c2c en cerezas de 20x20 con Stitch Fiddle

Continúa con nuevos colores

Si quieres trabajar con otros colores pincha encima del botón “+ 1” y se abrirá el selector de colores.

Seleccionar color con Stitch Fiddle

Arrastra el punto blanco sobre la barra del arco iris para cambiar el color y el círculo blanco para cambiar el tono.

En la parte superior hay una previsualización (“preview”).

Cuando tengas tu color, pincha en el botón azul “Add” para añadirlo a la paleta.

5. Señaliza tu progreso al tejer c2c crochet

Eso es. Esta herramienta te permite marcar tu progreso a medida que avanzas en tu gráfico y tejes tu diseño, ¿no es fantástico?

Si entras en “File” del menú superior se despliegan diferentes opciones:

  • Nuevo proyecto.
  • Abrir un proyecto anterior.
  • Guardar los cambios de tu proyecto actual.
  • Compartir.
  • Progress tracker.
  • Descargar.
  • Imprimir.

Una vez pinchas en la opción «Progress tracker» el gráfico se sombrea y solamente se ilumina la diagonal por donde vas.

Para mover esta diagonal utiliza las flechas azules de la derecha.

Si no tienes una cuenta creada difícilmente podrás guardar o compartir gráficos.

Puedes hacerla directamente con tu perfil de Facebook, si lo prefieres.

Publicaré más tutoriales sobre esta herramienta, de verdad da para mucho y quiero contarte todas las posibilidades que ofrece para el c2c.

Ahora dime, ¿por qué dibujo vas a empezar? ¿cuál es tu aplicación favorita?

Curso en vídeo de Stitch Fiddle

Aquí tienes el ENLACE CON EL PRIMER VÍDEO de una serie de tutoriales dedicados exclusivamente a esta herramienta. 

Si te ha quedado alguna cuestión sin resolver, no te cortes! Deja un comentario y te ayudaré en todo lo que pueda!

1 comentario en “Stitch Fiddle: La mejor aplicación para tus proyectos de crochet c2c”

  1. Miguel Saettone

    Hola, buen dia

    Quiero hacer una manta a mosaic crochet y por su tamaño es muy complicado, o me parece, diseñar el patron en stitchfiddel. Queria consultarte como puede usarse el programa cuando es algo grande como una manta y el diseño es unico que ocupa toda la manta. Puede ser un rombo, un circulo, cuadrados, etc. u otros pero ocupan toda la manta. Gracias desde ya por la respuesta y saludos desde Montevideo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba