Las pinzas serán uno de tus grandes aliados para organizar tus hilos mientras tejes crochet c2c.
Mantener todos los cabos sueltos bien ordenados y que los ovillos no se enreden son una de las grandes inquietudes al tejer corner to corner.
Todos los dibujos llevan cambios de color, por eso es tan importante contar con buenas herramientas que te ayuden a tener una labor controlada y no hecha una maraña.
¿Sabes que los enredos de ovillos son uno de los motivos más habituales para abandonar la labor en un rincón?
Por eso te lo cuento, no quiero que tires la toalla.
En mi experiencia la forma más cómoda y rápida de organizar los hilos es con pinzas.
Resultan fáciles de conseguir, son asequibles y se mueven de un lado a otro del proyecto sin problema.

Tipos de pinzas para organizar hilos al tejer
Lo más directo es ir hasta tu cesto de las pinzas de la ropa y robar unas pocas para tus labores.
Sin embargo, hay algunos inconvenientes debes conocer de antemano:
- Los muelles habitualmente entorpecen el trabajo porque pueden tropezar con tu estambre y deshilacharlo, enredarlo y liarla parda.
- El plástico de algunas pinzas se deteriora con el sol y suele romperse con facilidad al abrirlas y cerrarlas. Te aseguro cuando estés tejiendo no querrás que esto suceda.
- Con algunos proyectos necesitarás más pinzas de las que crees, y no te llegará para tender la ropa, por lo que sí o sí deberás comprar de más. Mejor hacerlo ya con un modelo exclusivo para tus trabajos de ganchillo.
He seleccionado unos pocos modelos muy económicos que harán las delicias de tus labores más complicadas.
Además, al menos a mí, me rechifla tener materiales solo para mi costurero personal 😉

Este lote de 24 pinzas, además de súper decorativo, son fáciles de utilizar por la comodidad de enrollar el hilo a su alrededor, soportando hebras bastante largas.
Como tiene una hendidura en el centro y no lleva muelle puedes colocarlas en línea sobre una tabla para moverlas a medida que tejes sin preocuparte porque se caigan.
Están compuestas de madera suave y de gran calidad evitando enganches con los hilos, aunque para algunos materiales muy delicados existen otras opciones más adecuadas.

El nombre es muy poco atractivo, ¿verdad? jiji
Pero este juego contiene 40 piezas en colores verde, blanco y gris, acompañados por su propia cesta para tener todas juntas y recogidas, lo que seguro agradecerás.
Los clips son de plástico con un acabado muy suave y resistente al paso del tiempo y la intemperie, no se romperán fácilmente.
Y los muelles están por dentro de la pinza, así que en ningún momento tocará tu estambre ni podrá estropearlo.
La sujeción es muy buena para mantenerlas directamente sobre tu tejido, evitando hilos entrelazados y enredos poco agradables.

Otro tipo de pinzas muy utilizadas son las de escritorio, un modelo de clip más moderno y versátil que el típico solo de aluminio.
Los hilos deben enrollarse con los brazos del clip hacia arriba para después poder sujetarlo con firmeza sobre la superficie elegida.
Además, este modelo tiene un diseño muy divertido para decorar tus hebras más pequeñas mientras las mantienes bien firmes.
En general, mantener tu trabajo ordenado en proyectos grandes suele resultar complicado, es uno de los mayores retos cuando tejes ganchillo corner to corner, pues al avanzar el dibujo necesitas cada vez más y más hebras de diferentes colores.
Por supuesto, todo esto es necesario salvo que dispongas de un espacio tuyo única y exclusivamente para dejar tu labor en su máximo esplendor todo desparramado y no quieras o necesites moverlo.
Pero, ¿qué sucede si quieres recogerlo todo?
Probablemente decidas meter todos los ovillos en una misma bolsa donde se mezclan y enredan, generando un caos bien grande.
Como te ayudan las pinzas en tus labores c2c

Las pinzas te ayudarán a:
- Sujetar cada ovillo al propio tejido en el punto exacto donde debes retomarlo.
- Tener la medida exacta de hilo necesario en un solo sitio, reduciendo cortes de hebras innecesarios.
- Marcar exactamente el cuadro donde toca el próximo cambio de color.
- Mover y colocar cada color a medida que avanzas el proyecto.
- Acceder rápidamente al color que necesitas.
- Aprovechar hebras restantes ya ordenadas en cada pinza.
- Recoger tu labor en menor tiempo y poder retomarla ya colocada.
Antes de comprar un nuevo juego de pinzas
Primero asegúrate de no contar en casa ya con alguno de estos materiales, no vaya a ser tengas algo similar pueda hacer las mismas funciones.
No compres más si no lo necesitas 😉
Si no tienes nada parecido, comprueba bien antes de decidirte cuáles son las características del producto que se adaptan mejor a tus necesidades.
Quiero decir, si haces proyectos muy grandes decántate por lotes de pinzas más grandes, sino con unas pocas es suficiente.
O tal vez puedas compartir materiales con una amiga o familiar, así los gastos también van a medias.
Resumen
Las pinzas te ayudarán a mantener todos tus proyectos ordenados y listos para continuar en cualquier momento.
Evitan agotar tu paciencia porque debas desenredar hilos cada dos por tres y aceleran el proceso de creación, mejorando la calidad de tus acabados.
Dime, ¿utilizarás pinzas en tu próximo proyecto o prefieres continuar con miles de ovillos todos dentro de un cesto?
Me quedé encantada…estoy aprendiendo esta técnica muy linda, aquí encuentro todo, mil gracias !!!
Hola Hortensia!
Me alegro mucho que te guste, gracias por tu comentario!
Gracias! Muy útil y facilita la agradable tarea de tejer!